AMNIA LAB

AMNIA LAB es una escuela + laboratorio de investigación y creación artística para los primeros años creado en Barcelona en 2010 y actualmente ubicado en Santiago de Chile. 

Codirigido por Natalie Sève y Christian Sève, AMNIA LAB es un proyecto que ofrece espacios formativos como Diplomados, Cursos y Talleres para educadoras y artistas que trabajan con los primeros años, así como la creación de propuestas escénicas, la investigación, publicación y difusión de proyectos artísticos y culturales orientados en las primeras infancias.

Nuestro equipo está integrado por artistas, docentes e investigadoras que en cada proyecto trabajan interdisciplinariamente en la experimentación, investigación y creación de experiencias artísticas significativas para wawas, niñas y niños desde 0 a 5 años de edad y que a su vez dialogan con el territorio de la infancia interior de los adultos.

 

Nuestro trabajo propone la valoración de las niñeces tempranas desde todos sus aspectos: emocional, físico, intelectual, político y espiritual, ampliando la percepción de las primeras infancias más allá de los estereotipos y limitaciones ‘infantilizadoras’.
Como artistas, docentes e investigadoras, buscamos proponer experiencias artísticas contemporáneas, complejas y dialogantes con las sensibilidades y las particularidades de los primeros años.

En estos 15 años nos hemos presentado en destacados escenarios como FAMFEST y Teatro Mori, Teatro del Lago, GAM, Lollapalooza, fisS Antofagasta y hemos trabajado con instituciones como Fundación Mustakis, CIF Santiago, JUNJI, Integra, Desafío Levantemos Chile, Fundación Minera Escondida, Universidad de Chile, Universidad Católica, Acciona Jardines y Jardines Infantiles y Colegios de todo Chile.

Desde 2019 formamos parte de VINCULAR Red Latinoamericana de Creación Escénica para los Primeros años.

 
 
 

Natalie Sève Flaten
Comunicadora Audiovisual. Directora Teatral. Docente
Máster en Mediación y Educación a través del Arte, Universidad de Valencia
Fundadora y Co Directora de Amnia Lab

Su práctica artística se ha enfocado en la creación de experiencias escénicas y artísticas orientadas en los primeros años de vida, con especial interés en los encuentros intergeneracionales, la memoria lúdica y los derechos culturales de infancia.

En 2010 realiza en Barcelona un proceso de investigación y exploración sobre las bases del 'Teatro para bebés' de los últimos años en Europa, creando ese mismo año Amnia Teatro para wawas y primera infancia.

Ha creado y dirigido proyectos artísticos y educativos para instituciones culturales en Chile y España y ha realizado clases en torno al teatro y herramientas creativas para la primera infancia como profesora invitada en diversas universidades. 

Actualmente se desempeña como docente en la Asignatura Taller de Creatividad e Innovación a través del Arte Contemporáneo, del Magíster en Educación de la Universidad Finis Terrae en Santiago de Chile.


Christian Sève Flaten
Actor de cine, teatro y televisión. Músico. Docente
Creador escénico y Co Director de Amnia Lab

Desde el año 2007 ha participado en diversos proyectos de teatro, cine y televisión. En teatro, ha trabajado en más de veinte montajes profesionales.

Se ha desempeñado como profesor ayudante en la asignatura de Voz en la carrera de Teatro en la Universidad del Desarrollo y como docente de la asignatura ‘Taller de profundización en artes musicales para la primera infancia', en la Universidad estatal de O’Higgins, Rancagua.

Ha realizado clases en torno al teatro y herramientas creativas para la primera infancia como profesor invitado en diversas universidades e instituciones culturales.

Su carrera actoral la ha complementado con la música, siendo alumno del destacado organista (Ph.D. in Fine Arts) Luis González Catalán.